23/05/08. La campaña ‘Desmontando a Ikea’ de Intermon Oxfam Bélgica y el reciente estallido del escándalo de espionaje, persecución y abusos sobre los trabajadores de Ikea en Alemania destapado por la cadena pública de televisión ZDF han vuelto a poner en la picota a la compañía de decoración más grande del mundo. Al igual que en anteriores ocasiones, han sido de nuevo investigaciones independientes las que han puesto al descubierto la trastienda de esta multinacional, acusándola de someter a los trabajadores que realizan sus productos en países en vías de desarrollo (India, Bangladesh, Vietnam) a unos salarios que les condenan, a ellos y a sus familias, a mantenerse en la miseria, negándoles el legítimo derecho a prosperar.
Quien tenga a mano un estudio de viabilidad, que argumente las 65hs propuestas por la UE para equiparanos a las economías "dinámicas (esclavas de 90hs)" por favor, envíelo por mail... sigue el enlace
Intentamos abrir un debate frente a la amenaza de incrementar la jornada laboral. Intentamos debatir seriamente si una SI es posible con más de 6hs laborales. En primera instancia creemos que no, pero abrimos el debate para escuchar la blogósfera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario